• English
  • Deutsch
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • Nederlands
  • Türkçe
eng
nav-arrow
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • Nederlands
  • Türkçe
www.weatherandclimate.eu

Comienza en Bakú la cumbre del clima COP29

11 november 2024

Este año Azerbaiyán acoge la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-29). Se trata del mayor acontecimiento internacional de la historia del país. Unos 80.000 invitados extranjeros acudirán a la COP29, que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en el Estadio de Bakú, y más de 50 jefes de Estado y de Gobierno han confirmado su participación en este evento a gran escala. La principal expectativa de la COP29 es acordar un Nuevo Objetivo Cuantitativo Colectivo (NCQG) justo y ambicioso para la financiación de la lucha contra el cambio climático.

A iniciativa de la presidencia de la COP29, se han propuesto 14 temas que abarcan los vínculos entre la acción por el clima y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre ellos figuran los corredores de energía verde, el almacenamiento de energía verde, el desarrollo sostenible frente al cambio climático, el hidrógeno limpio, la reducción de las emisiones de metano en los residuos orgánicos, las tecnologías digitales verdes y otros temas. Además, está previsto crear un Fondo de Acción para la Financiación del Clima. El establecimiento de mecanismos de financiación del clima es una prioridad absoluta para unir a la comunidad mundial y contribuir al objetivo de mantener el calentamiento global dentro de 1,5 °C.

Anteriormente, un miembro del Comité Organizador de la COP29, el Asistente del Presidente de Azerbaiyán, Anar Alakbarov, declaró que 67.000 personas se han inscrito para participar en el evento, y que ya se ha vendido el 85% de las 17.500 habitaciones de hotel. Recordemos que 2024 fue declarado «Año de la Solidaridad por un Mundo Verde» en la República de Azerbaiyán. Azerbaiyán tiene previsto reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% para 2030 y en un 40% para 2050 en comparación con el año de referencia de 1990.

Las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático siguen siendo la única plataforma internacional para el debate centralizado de las cuestiones relacionadas con el cambio climático mundial. Se celebran anualmente de forma rotatoria en un país perteneciente a una de las cinco agrupaciones regionales de la ONU (África, Asia-Pacífico, Europa del Este, América Latina y Caribe, Europa Occidental y Otros Estados). Se trata de sesiones oficiales de la Conferencia de las Partes en la CMNUCC, la Conferencia de las Partes en calidad de Reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto y la Conferencia de las Partes en calidad de Reunión de las Partes en el Acuerdo de París. Al final de cada conferencia se firma un documento final.

Sin comentarios
Sólo los usuarios registrados pueden comentar las noticias meteorológicas. Para añadir un comentario, por favor, regístrate o entrar.
direct direct