• English
  • Deutsch
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • Nederlands
  • Türkçe
eng
nav-arrow
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • Nederlands
  • Türkçe
www.weatherandclimate.eu

Noticias sobre el cambio climático



06.12.2024
Los Alpes han perdido un tercio de su capa de nieve en menos de un siglo

La tendencia a la baja de las nevadas en toda la cordillera alpina entre 1920 y 2020 es notable, con un descenso global del 34%. Estos son los resultados de un estudio coordinado por Eurac Research y publicado en la revista científica International Journal of Climatology el 4 de diciembre. El análisis también tuvo en cuenta cómo influyen en el panorama la altitud y parámetros climatológicos como la temperatura y las precipitaciones totales. Los datos estacionales sobre nevadas y precipitaciones procedían de 46 localidades repartidas por los Alpes.

Más »
Valoración: no ,     Votado: 0 .    
Comentarios (0 pc.)
14.11.2024
Las hojas empezaron a amarillear y a caerse más tarde

Puede que te hayas dado cuenta de que cada año las hojas amarillean y caen cada vez más tarde. Pues no: una revisión de 64 estudios realizados entre 1931 y 2010 en Asia, Europa y Norteamérica confirma que el aumento de las temperaturas globales ha retrasado la caída de las hojas en el Hemisferio Norte. Michael Lavelle, profesor titular del Departamento de Gestión del Paisaje de la Universidad Anglia Ruskin, examinó las causas y consecuencias de esta tendencia en las páginas de The Conversation.

Más »
Valoración: no ,     Votado: 0 .    
Comentarios (0 pc.)
12.11.2024
Las islas pequeñas son las más afectadas por el cambio climático

Los habitantes de los países más pequeños del mundo, los que menos contribuyen al cambio climático, son los que más sufren, sobre todo por las inundaciones. Y la situación está empeorando. Estas son las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Bristol y publicado el 10 de noviembre en la revista Environmental Research Letters. La investigación constató que, por término medio, casi una de cada cinco personas entre los habitantes de los pequeños Estados insulares en desarrollo -unos 8,5 millones de personas en total- se ven afectadas actualmente por inundaciones costeras y continentales. Tres de estos 57 países, centrados en el Pacífico, el Caribe, el Océano Índico y el Mar de China Meridional, a saber, Bahamas, Guyana y Tuvalu, triplican ese porcentaje hasta superar el 60% de la población, según las conclusiones.

Más »
Valoración: no ,     Votado: 0 .    
Comentarios (0 pc.)
11.11.2024
Comienza en Bakú la cumbre del clima COP29

Este año Azerbaiyán acoge la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-29). Se trata del mayor acontecimiento internacional de la historia del país. Unos 80.000 invitados extranjeros acudirán a la COP29, que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en el Estadio de Bakú, y más de 50 jefes de Estado y de Gobierno han confirmado su participación en este evento a gran escala. La principal expectativa de la COP29 es acordar un Nuevo Objetivo Cuantitativo Colectivo (NCQG) justo y ambicioso para la financiación de la lucha contra el cambio climático.

Más »
Valoración: no ,     Votado: 0 .    
Comentarios (0 pc.)
11.11.2024
La temperatura del Mediterráneo ha aumentado un grado en 25 años

El récord de temperatura del mar Mediterráneo desde el inicio de las observaciones modernas se estableció en 2023, con un aumento de la temperatura media de la superficie de más de 1 grado centígrado en 25 años, se ha producido un aumento gradual de la temperatura desde 2013 en el sur del mar Tirreno, extendiéndose hacia el norte, y el calentamiento de las capas más profundas, hasta 800 metros. Esta es la conclusión a la que han llegado ENEA e INGV en el marco del proyecto MACMAP en cooperación con GNV, la compañía de transbordadores del Grupo MSC. Así lo informó el 8 de noviembre la publicación italiana AGI.

Más »
Valoración: no ,     Votado: 0 .    
Comentarios (0 pc.)
11.10.2024
Greta Thunberg asistió a una protesta climática en Milán

La activista sueca Greta Thunberg asistió el viernes en Milán a una manifestación en apoyo del cambio climático y los palestinos. Más de 1.000 personas, muchas de ellas adolescentes, se unieron a una marcha pacífica en esta ciudad del norte de Italia organizada por Fridays For Future, un movimiento contra el cambio climático que Thunberg ayudó a fundar. Con una kufiya -un pañuelo tradicional que simboliza la lucha palestina contra Israel- Thunberg caminó al frente de la procesión, mientras otros manifestantes ondeaban banderas, sostenían pancartas y bailaban al son de la música.

Más »
Valoración: no ,     Votado: 0 .    
Comentarios (0 pc.)
27.09.2024
El cambio climático aumenta la probabilidad de lluvias torrenciales en Europa en septiembre

A mediados de septiembre, lluvias torrenciales inundaron parte de Europa Central y Oriental, dejando caer en pocos días hasta dos tercios de la precipitación anual de algunas ciudades. Las precipitaciones del sistema meteorológico, llamado tormenta Boris, provocaron inundaciones que se cobraron 24 vidas. Pero las alertas tempranas de los meteorólogos dieron tiempo a muchas ciudades para prepararse, y las mejoras de infraestructura en otras ayudaron a proteger a los residentes de las inundaciones, dice Maja Vahlberg, consultora de riesgos climáticos del Centro del Clima de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Es una señal, dice, de que algunas partes de Europa, al menos, están empezando a adaptarse a las condiciones meteorológicas más extremas provocadas por el cambio climático de origen humano.

Más »
Valoración: no ,     Votado: 0 .    
Comentarios (0 pc.)
direct direct